logo
  • Inicio
  • Biografía
    • Rafael Caldera (1916-2009)
    • Línea de Tiempo
    • Biografía resumida
    • Currículum vitae
    • Bibliografía
    • Principales logros de sus dos gobiernos
    • 15 curiosidades sobre Rafael Caldera
    • Mitos y Realidades
    • Ensayos biográficos
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • Documentos
    • Libros
    • Artículos
    • Discursos
    • Conferencias
    • Cartas
    • Folletos
    • Entrevistas y Reportajes
    • Textos sobre Caldera
  • Noticias
  • Contacto
  • Buscar

Rafael Caldera

  • Mostrar todo
  • Libros
  • Artículos
  • Discursos
  • Hombre
  • Familia
  • Compañeros y Amigos
  • Aficiones
  • Viajes
  • Jurista
  • Derecho social y del trabajo
  • Constitucional
  • Estudioso del Derecho
  • Humanista
  • Pensador
  • Bellista
  • Educador
  • Sociólogo
  • Mundo académico
  • Político
  • Líder
  • Actividad internacional
  • Senador vitalicio
  • Primera Presidencia
  • Segunda Presidencia
  • Rafael Caldera
  • Cartas
  • Folletos
  • Entrevistas y Reportajes
  • Conferencias
  • Mensajes

El papel del estudiantado en nuestra historia y su responsabilidad actual (1936)

Discursos,Político,Líder,Rafael Caldera

1936. Febrero, 27. La Unión: Un Gigante

Artículos,Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera

1936. Marzo, 14. El Universal: Ejército Apolítico (Piedra básica)

Artículos,Político,Rafael Caldera

1936. Abril, 2. El Universal: Ni dictadura ni anarquía: Libertad y Orden (Lo que necesitamos)

Artículos,Político,Rafael Caldera

1936. Abril, 4. La Unión: Atención administrativa a la materia del trabajo

Artículos,Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera

1936. Abril, 12. El Universal: ¿Vicepresidentes? (Reformas constitucionales)

Artículos,Político,Rafael Caldera

1936. Mayo, 3. El Universal: Legítima defensa (Actualidad estudiantil)

Artículos,Político,Líder,Rafael Caldera

1936. Mayo, 5. El Universal: ¿En defensa de la Federación de Estudiantes? (Actualidad estudiantil)

Artículos,Político,Líder,Rafael Caldera

¿Por qué nació la UNE? (1937)

Político,Líder,Rafael Caldera,Conferencias

1937. Marzo, 7. El Universal: Reflexiones para el nuevo gobierno

Artículos,Político,Rafael Caldera

1938. Enero, 24. El Universal: Contra la anulación de disposiciones de la Ley del Trabajo

Artículos,Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera

Discurso en el Colegio San Ignacio como antiguo alumno (1938)

Discursos,Hombre,Rafael Caldera

1938. Junio, 22. El Universal: La interpretación pesimista de la sociología americana

Artículos,Humanista,Pensador,Sociólogo,Rafael Caldera

Discurso en el acto inaugural del Primer Congreso de la UNE (1939)

Discursos,Político,Rafael Caldera

Los problemas de la Constituyente (1946)

Jurista,Constitucional,Rafael Caldera,Conferencias

Ganar la Patria – La fundación de COPEI (1946)

Discursos,Político,Líder,Rafael Caldera

1951. Noviembre, 16. Carta de Rafael Caldera al presbítero Carlos Sánchez Espejo

Humanista,Rafael Caldera,Cartas

¡Escogemos la lucha! (1952)

Discursos,Político,Líder,Rafael Caldera

Idea de una sociología venezolana (1953)

Humanista,Sociólogo,Mundo académico,Rafael Caldera,Folletos

Tomás Liscano: el padre amante, el maestro de todos los días (1953)

Discursos,Hombre,Familia,Rafael Caldera

Arturo Uslar Pietri (1955)

Discursos,Humanista,Mundo académico,Rafael Caldera

Aquel obrero que llamamos Cristo (1956)

Artículos,Humanista,Rafael Caldera

1956. Marzo, 26. Carta de Rafael Caldera a Horacio Moros Ghersi

Político,Líder,Rafael Caldera,Cartas

San Ignacio de Loyola: Hombre Completo, Ejemplo para la Juventud (1956)

Discursos,Humanista,Pensador,Rafael Caldera

La hora de Emaús (1956)

Humanista,Pensador,Educador,Sociólogo,Rafael Caldera,Conferencias

1958. Febrero, 7. El Mundo: Andrés Eloy Blanco: El amortiguador de la Constituyente

Artículos,Político,Rafael Caldera

Discurso al regresar al país derrocada la dictadura de Pérez Jiménez (1958)

Discursos,Político,Líder,Rafael Caldera

El Zulia: Caso ejemplar de vida regional (1958)

Discursos,Humanista,Educador,Rafael Caldera

No estoy en las alturas del poder, sino abajo, desde la arena de la lucha (1958)

Discursos,Político,Líder,Rafael Caldera

Responsabilidad de las universidades (1966)

Humanista,Educador,Rafael Caldera,Conferencias

Vivencia merideña (1966)

Discursos,Hombre,Rafael Caldera

Discurso de incorporación de Rafael Caldera a la Academia Venezolana de la Lengua (1967)

Discursos,Humanista,Mundo académico,Rafael Caldera,Folletos

En mis manos no se perderá la República (1968)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Discurso de toma de posesión del presidente Rafael Caldera (1969. Primer Gobierno)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

En las exequias de Rómulo Gallegos (1969)

Discursos,Humanista,Rafael Caldera

Las Fuerzas Armadas están al servicio de la Democracia (1969)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

El cumplimiento del deber por encima de todas las dificultades (1970)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

En la graduación de su hija Cecilia (1970)

Discursos,Hombre,Familia,Rafael Caldera

El Protocolo de Puerto España (1970)

Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera,Conferencias

Primer mensaje del Presidente Rafael Caldera ante el Congreso Nacional (1970. Primer Gobierno)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Ideario: La Democracia Cristiana en América Latina (1970)

Libros,Político,Líder,Actividad internacional,Rafael Caldera

Rafael Caldera ante el Congreso de los Estados Unidos (1970)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Los valores cristianos (1971)

Discursos,Humanista,Pensador,Rafael Caldera

Palabras en el acto de apertura del Congreso de Educación Primaria (1971)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Discurso en el Sesquicentenario de la Batalla de Carabobo (1971)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Palabras en el acto de entrega de un libro póstumo de Carlos Pi Sunyer (1971)

Discursos,Humanista,Mundo académico,Rafael Caldera

Un mensaje de Fe (1971)

Discursos,Hombre,Rafael Caldera

Segundo mensaje del Presidente Rafael Caldera ante el Congreso Nacional (1971. Primer Gobierno)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Especificidad de la Democracia Cristiana (1972)

Libros,Político,Rafael Caldera

Tercer mensaje del Presidente Rafael Caldera ante el Congreso Nacional (1972. Primer Gobierno)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Cuarto mensaje del Presidente Rafael Caldera ante el Congreso Nacional (1973. Primer Gobierno)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Discurso con motivo de los 50 años del Colegio San Ignacio (1973)

Discursos,Hombre,Rafael Caldera

Justicia social internacional y Nacionalismo latinoamericano (1973)

Libros,Político,Actividad internacional,Primera Presidencia,Rafael Caldera

En las exequias de Eleazar López Contreras (1973)

Discursos,Humanista,Rafael Caldera

La solidaridad pluralista de América Latina (1973)

Libros,Político,Actividad internacional,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Temas de sociología venezolana (1973)

Libros,Humanista,Pensador,Mundo académico,Rafael Caldera

Rafael Caldera en el Colegio de Abogados de Buenos Aires (1973)

Discursos,Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera

Actuamos con espíritu de justicia, con el deseo de servir (1973)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

1974. Marzo, 10. Miguel Otero Silva entrevista a Rafael Caldera al finalizar el gobierno

Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera,Entrevistas y Reportajes

1974. Marzo, 12. Respuesta de Rafael Caldera a Tulio Chiossone

Primera Presidencia,Rafael Caldera,Cartas

Mensaje de Año Nuevo 1974: «En Venezuela se ha logrado la paz»

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Quinto mensaje del Presidente Rafael Caldera ante el Congreso Nacional (1974. Primer Gobierno)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Actualidad del pensamiento de Bolívar como guía y expresión del nacionalismo latinoamericano (1975)

Humanista,Rafael Caldera,Conferencias

El Bien Común Universal y la Justicia Social Internacional (1975)

Jurista,Rafael Caldera,Conferencias

La Nacionalización del Petróleo (1975)

Libros,Político,Senador vitalicio,Rafael Caldera

Rafael Caldera Izaguirre: Homenaje de piedad filial (1975)

Discursos,Hombre,Familia,Rafael Caldera

A 15 años de la Constitución Venezolana (1976)

Político,Senador vitalicio,Rafael Caldera,Folletos

Palabras en el homenaje que le hiciera la Confederación de Trabajadores de Venezuela (1976)

Discursos,Político,Rafael Caldera

Reflexiones de La Rábida (1976)

Libros,Humanista,Pensador,Sociólogo,Mundo académico,Rafael Caldera

Una unidad sustancial de sangre y de espíritu (1976)

Discursos,Humanista,Mundo académico,Rafael Caldera

A cuarenta años del Ministerio y de la primera Ley del Trabajo (1977)

Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera,Conferencias

1977. Septiembre, 12. Telegrama de Rafael Caldera a Rómulo Betancourt

Político,Líder,Rafael Caldera,Cartas

Venezuela, the oil issue and the new international economic order – En inglés (1977)

Político,Actividad internacional,Rafael Caldera,Folletos

La contribución de Cesarino Junior al concepto de Derecho Social (1978)

Artículos,Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera

1978. Marzo, 22. Borrador de telegrama de felicitación a Jóvito Villalba

Rafael Caldera,Cartas

La prioridad de los Derechos Humanos en relación con las instituciones sociales y políticas (1978)

Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera,Conferencias

La unidad del lenguaje es el primer factor de la unidad hispanoamericana (1978)

Discursos,Humanista,Bellista,Rafael Caldera

Prólogo a los 50 años de Doña Bárbara (1978)

Artículos,Humanista,Pensador,Sociólogo,Rafael Caldera

Un denominador común de honestidad que nos debe enorgullecer (1978)

Discursos,Hombre,Compañeros y Amigos,Rafael Caldera

Veinte años de Vida Democrática (1978)

Político,Líder,Senador vitalicio,Rafael Caldera,Conferencias

Discurso de instalación Conferencia mundial sobre Reforma Agraria (1979)

Discursos,Político,Actividad internacional,Rafael Caldera

Palabras al recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Lovaina (1979)

Discursos,Humanista,Mundo académico,Rafael Caldera

Inés Ponte: Virginidad Fecunda (1979)

Discursos,Hombre,Compañeros y Amigos,Rafael Caldera

A la Juventud Revolucionaria Copeyana (1980)

Discursos,Político,Líder,Rafael Caldera

Deusto y Oña están en lo más hondo de mi formación intelectual y moral (1980)

Discursos,Hombre,Rafael Caldera

Jacques Maritain: Fe en Dios y en el pueblo (1980)

Discursos,Humanista,Pensador,Rafael Caldera

La moralidad y la acción política (1980) – Doctorado Honoris Causa UCA

Discursos,Político,Actividad internacional,Rafael Caldera

Mensaje a Caracas (1980)

Político,Senador vitalicio,Rafael Caldera,Folletos

Homenaje a Andrés Eloy Blanco a veinticinco años de su muerte (1980)

Discursos,Humanista,Rafael Caldera

Rafael Caldera ante el Congreso de Bolivia (1980)

Discursos,Político,Actividad internacional,Rafael Caldera

Pedro Grases: El polígrafo venezolano nacido en España (1980)

Discursos,Humanista,Mundo académico,Rafael Caldera

Humboldt, descubridor científico del Nuevo Mundo (1980)

Humanista,Rafael Caldera,Conferencias

Bolívar: símbolo de una nueva hispanidad (1981)

Discursos,Humanista,Pensador,Rafael Caldera

De San Felipe «El Fuerte» a San Felipe «El Bueno» (1981)

Humanista,Mundo académico,Rafael Caldera,Folletos

«Han escogido ustedes bien». Conferencia sobre Jacques Maritain (1981)

Humanista,Pensador,Rafael Caldera,Conferencias

Intervención en el Primer Congreso de Pensamiento Político Latinoamericano (1983)

Discursos,Humanista,Rafael Caldera

Mensaje a la Juventud de Venezuela en su día (1983)

Discursos,Político,Líder,Rafael Caldera

1983. Diciembre, 14. Respuesta de Rafael Caldera al rabino Pynchas Brener

Político,Líder,Rafael Caldera,Cartas

Parlamento Mundial: Una voz latinoamericana (1984)

Libros,Político,Actividad internacional,Rafael Caldera

En el centenario de Tomás Liscano (1985)

Discursos,Humanista,Rafael Caldera

Defensa de la Democracia (1986)

Político,Líder,Senador vitalicio,Rafael Caldera,Folletos

Discurso inaugural Congreso Ideológico de COPEI (1986)

Discursos,Político,Líder,Rafael Caldera

Un nuevo modelo de desarrollo para América Latina (1986)

Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera,Conferencias

El diálogo Norte-Sur (1986)

Político,Actividad internacional,Rafael Caldera,Conferencias

Fundamentos jurídicos del Nuevo Orden Internacional (1986)

Jurista,Estudioso del Derecho,Rafael Caldera,Conferencias

Latinoamérica y los Derechos Humanos – Universidad Nacional de Costa Rica (1986)

Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera,Conferencias

La simple realidad social inserta en la gran realidad cristiana (1986)

Discursos,Humanista,Pensador,Rafael Caldera

Tenemos que ir a donde vayamos todos juntos (1986)

Discursos,Político,Líder,Actividad internacional,Rafael Caldera

Tomás Liscano: Larense raigal (1986)

Discursos,Hombre,Familia,Rafael Caldera

Discurso de orden en el Vaticano a veinte años de la Populorum Progressio (1987)

Discursos,Humanista,Rafael Caldera

José Ramón Medina, el Poeta (1987)

Discursos,Humanista,Mundo académico,Rafael Caldera

1988. Marzo, 21. Aclaratoria al periodista Leopoldo Linares

Político,Líder,Rafael Caldera,Cartas

La parábola vital de Rómulo Betancourt (1988)

Político,Rafael Caldera,Conferencias

Caldera: Dos discursos (1989/1992)

Discursos,Político,Líder,Senador vitalicio,Rafael Caldera,Folletos

1989. Enero, 11. ALA / El Universal: La encrucijada

Artículos,Rafael Caldera

1989. Enero, 25. ALA / El Universal: «Ud. formó mi corazón»

Artículos,Rafael Caldera

1989. Febrero, 8. ALA / El Universal: Bello en Canarias

Artículos,Rafael Caldera

1989. Febrero, 22. ALA / El Universal: Una ilusión de riqueza

Artículos,Político,Rafael Caldera

1989. Marzo, 8. ALA / El Universal: Otra vez el Fondo Monetario

Artículos,Rafael Caldera

1989. Marzo, 22. ALA / El Universal: La vitrina rota

Artículos,Político,Senador vitalicio,Rafael Caldera

1989. Abril, 5. ALA / El Universal: Un nuevo Plan Marshall

Artículos,Político,Rafael Caldera

1989. Abril, 19. ALA / El Universal: La privatización

Artículos,Rafael Caldera

1989. Mayo, 3. ALA / El Universal: Un error de diagnóstico

Artículos,Rafael Caldera

1989. Mayo, 17. ALA / El Universal: La «indexación» de los intereses

Artículos,Rafael Caldera

1989. Mayo, 31. ALA / El Universal: La injusticia internacional

Artículos,Rafael Caldera

1989. Junio, 14. ALA / El Universal: Recursos Humanos

Artículos,Rafael Caldera

1989. Junio, 28. ALA / El Universal: El trabajo humano

Artículos,Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera

1989. Julio, 12. ALA / El Universal: Independencia e Integración

Artículos,Rafael Caldera

1989. Julio, 26. ALA / El Universal: Las asociaciones de vecinos

Artículos,Rafael Caldera

1989. Agosto, 9. ALA / El Universal: ¿Neo-Liberalismo?

Artículos,Rafael Caldera

1989. Agosto, 23. ALA / El Universal: El status de Puerto Rico

Artículos,Rafael Caldera

1989. Septiembre, 6. ALA / El Universal: Un siglo de Unión Interparlamentaria

Artículos,Rafael Caldera

1989. Septiembre, 20. ALA / El Universal: Derecho laboral y seguridad social

Artículos,Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera

1989. Octubre, 4. ALA / El Universal: Violencia e inseguridad

Artículos,Rafael Caldera

1989. Octubre, 18. ALA / El Universal: «Erróneo, peligroso, inaceptable»

Artículos,Rafael Caldera

1989. Noviembre, 1. ALA / El Universal: Las elecciones en Nicaragua

Artículos,Rafael Caldera

1989. Noviembre, 13. ALA / El Universal: El alerta de CAVIDEA

Artículos,Rafael Caldera

1989. Noviembre, 29. ALA / El Universal: Walesa y Solidaridad

Artículos,Político,Actividad internacional,Rafael Caldera

1989. Diciembre, 13. ALA / El Universal: Elecciones, oposición y abstención

Artículos,Rafael Caldera

1989. Diciembre, 27. ALA / El Universal: Craxi y la deuda

Artículos,Político,Actividad internacional,Rafael Caldera

El Estado de Derecho – Universidad Católica Andrés Bello (1990)

Jurista,Estudioso del Derecho,Rafael Caldera,Conferencias

Hay que analizar no solo el impacto social de la crisis, sino las medidas para enfrentarla (1990)

Humanista,Sociólogo,Mundo académico,Rafael Caldera,Conferencias

La mayor contribución de los Papas a la sociedad ha sido la Doctrina Social de la Iglesia (1990)

Humanista,Pensador,Rafael Caldera,Conferencias

Como político me he seguido sintiendo un universitario (1990)

Discursos,Hombre,Rafael Caldera

1990. Enero, 17. ALA / El Universal: Nos duele Panamá

Artículos,Rafael Caldera

1990. Enero, 31. ALA / El Universal: ¿Después del comunismo?

Artículos,Rafael Caldera

1990. Febrero, 14. ALA / El Universal: Hablan claro los obispos de EUA

Artículos,Rafael Caldera

1990. Febrero, 28. ALA / El Universal: Las equivocaciones en torno al petróleo

Artículos,Rafael Caldera

A 20 años del Hospital Pérez Carreño: La seguridad social es un elemento indispensable (1990)

Discursos,Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera

1990. Marzo, 14. ALA / El Universal: ¿Pinochet en Nicaragua?

Artículos,Rafael Caldera

1990. Abril, 4. ALA / El Universal: Las dificultades de Gorbachov

Artículos,Rafael Caldera

1990. Abril, 18. ALA / El Universal: La transferencia del poder

Artículos,Rafael Caldera

1990. Mayo, 2. ALA / El Universal: La crisis y el trabajo

Artículos,Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera

1990. Mayo, 16. ALA / El Universal: Los setenta del peregrino

Artículos,Humanista,Rafael Caldera

1990. Mayo, 30. ALA / El Universal: Se compra un continente

Artículos,Rafael Caldera

1990. Junio, 13. ALA / El Universal: El gesto del embajador

Artículos,Rafael Caldera

1990. Junio, 27. ALA / El Universal: Historia de un proyecto

Artículos,Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera

1990. Julio, 18. ALA / El Universal: La economía social de mercado

Artículos,Rafael Caldera

1990. Agosto, 1. ALA / El Universal: La administración de justicia

Artículos,Jurista,Rafael Caldera

1990. Agosto, 15. ALA / El Universal: Aumentan las reservas

Artículos,Rafael Caldera

1990. Septiembre, 19. ALA / El Universal: El costo social

Artículos,Rafael Caldera

1990. Octubre, 3. ALA / El Universal: El capitalismo de Estado

Artículos,Rafael Caldera

1990. Octubre, 31. ALA / El Universal: Empleados públicos y Ley del Trabajo

Artículos,Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera

1990. Noviembre, 14. ALA / El Universal: Amazonia y Garimpeiros

Artículos,Político,Rafael Caldera

1990. Noviembre, 28. ALA / El Universal: Sancionada la ley

Artículos,Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera

1990. Diciembre, 12. ALA / El Universal: ¿Quiénes son los monstruos?

Artículos,Rafael Caldera

Caracciolo Parra León (1991)

Discursos,Humanista,Rafael Caldera

1991. Enero, 23. ALA / El Universal: Preservemos la constitución

Artículos,Rafael Caldera

1991. Febrero, 6. ALA / El Universal: La mujer y el mercado de trabajo

Artículos,Rafael Caldera

1991. Febrero, 20. ALA / El Universal: ¿Vuelve la Doctrina Betancourt?

Artículos,Rafael Caldera

1991. Marzo, 6. ALA / El Universal: La encrucijada de la corrupción

Artículos,Rafael Caldera

1991. Marzo, 20. ALA / El Universal: Un nuevo Paraguay

Artículos,Rafael Caldera

1991. Abril, 3. ALA / El Universal: La Gran Sabana

Artículos,Hombre,Aficiones,Viajes,Rafael Caldera

1991. Abril, 17. ALA / El Universal: El japonés y la ley

Artículos,Rafael Caldera

1991. Mayo, 8. ALA / El Universal: Centesimus Annus

Artículos,Rafael Caldera

1991. Mayo, 22. ALA / El Universal: ¿Privatización o desnacionalización?

Artículos,Rafael Caldera

1991. Junio, 5. ALA / El Universal: La Ley del Trabajo y el salario

Artículos,Rafael Caldera

1991. Junio, 19. ALA / El Universal: La separación de los poderes

Artículos,Rafael Caldera

1991. Julio, 3. ALA / El Universal: Las prestaciones sociales

Artículos,Rafael Caldera

1991. Julio, 17. ALA / El Universal: La restitución de las garantías económicas

Artículos,Rafael Caldera

1991. Julio, 31. ALA / El Universal: La constituyente colombiana

Artículos,Rafael Caldera

1991. Agosto, 14. ALA / El Universal: Alta Comisión de Justicia

Artículos,Rafael Caldera

1991. Agosto, 28. ALA / El Universal: El referéndum en la enmienda

Artículos,Rafael Caldera

1991. Septiembre, 11. ALA / El Universal: La sociedad civil y la justicia

Artículos,Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera

1991. Septiembre, 25. ALA / El Universal: Trabajo y economía

Artículos,Rafael Caldera

1991. Octubre, 9. ALA / El Universal: Jornadas Jóvito Villalba

Artículos,Rafael Caldera

1991. Octubre, 23. ALA / El Universal: El por qué de una proposición

Artículos,Rafael Caldera

1991. Noviembre, 6. ALA / El Universal: La experiencia colombiana

Artículos,Rafael Caldera

1991. Noviembre, 20. ALA / El Universal: La actualización del derecho

Artículos,Rafael Caldera

1991. Diciembre, 4. ALA / El Universal: La tercera enmienda

Artículos,Rafael Caldera

1991. Diciembre, 18. ALA / El Universal: Armar el rompecabezas

Artículos,Rafael Caldera

César Girón: Un torero genial y creador de una dinastía (1991)

Discursos,Hombre,Aficiones,Rafael Caldera

En defensa de una «Alta Comisión de Justicia» (1991)

Discursos,Jurista,Rafael Caldera

Simón Díaz: Hecho al golpe del propio esfuerzo (1991)

Discursos,Hombre,Compañeros y Amigos,Rafael Caldera

1992. Enero, 3. ALA / El Universal: Poder Constituyente y Poder Popular

Artículos,Rafael Caldera

1992. Enero, 15. ALA / El Universal: Salario mínimo y Estado de derecho

Artículos,Jurista,Derecho social y del trabajo,Rafael Caldera

1992. Enero, 29. ALA / El Universal: Dos Chinas, una China

Artículos,Rafael Caldera

1992. Febrero, 12. ALA / El Universal: La vitrina rota otra vez

Artículos,Político,Senador vitalicio,Rafael Caldera

1992. Febrero, 26. ALA / El Universal: Más que antes

Artículos,Político,Senador vitalicio,Rafael Caldera

1992. Marzo, 11. ALA / El Universal: Reforma constitucional ¡ya!

Artículos,Jurista,Constitucional,Rafael Caldera

1992. Marzo, 25. ALA / El Universal: Etapa cumplida

Artículos,Jurista,Constitucional,Rafael Caldera

1992. Abril, 8. ALA / El Universal: Razones de una sinrazón

Artículos,Rafael Caldera

1992. Abril, 22. ALA / El Universal: El ministro Cavallo

Artículos,Rafael Caldera

1992. Mayo, 6. ALA / El Universal: ¿Cuatro más cuatro?

Artículos,Jurista,Constitucional,Rafael Caldera

1992. Mayo, 20. ALA / El Universal: El argumento de los 70 artículos

Artículos,Jurista,Constitucional,Rafael Caldera

1992. Junio, 3. ALA / El Universal: Confianza en la justicia

Artículos,Jurista,Constitucional,Rafael Caldera

1992. Junio, 17. ALA / El Universal: El viaje del presidente

Artículos,Rafael Caldera

1992. Julio, 1. ALA / El Universal: Derechos sociales en Colombia

Artículos,Jurista,Constitucional,Rafael Caldera

El nacimiento de América (1992)

Humanista,Pensador,Rafael Caldera,Conferencias

La reforma de la Constitución: una salida democrática (1992)

Discursos,Jurista,Constitucional,Político,Senador vitalicio,Rafael Caldera

Proyecto de Reforma General de la Constitución de 1961 (1992)

Jurista,Constitucional,Senador vitalicio,Rafael Caldera,Folletos

Reforma Constitucional en Venezuela (1992)

Discursos,Jurista,Constitucional,Estudioso del Derecho,Rafael Caldera

Discurso de toma de posesión del presidente Rafael Caldera (1994. Segundo Gobierno)

Discursos,Político,Segunda Presidencia,Rafael Caldera

Primer mensaje del Presidente Rafael Caldera ante el Congreso Nacional (1995. Segundo gobierno)

Discursos,Político,Segunda Presidencia,Rafael Caldera

Prólogo al libro de dominó «El arte de las 28 piedras» (1996)

Artículos,Hombre,Aficiones,Rafael Caldera

Rafael Caldera ante el pleno de las Cortes Generales de España (1996)

Discursos,Político,Actividad internacional,Segunda Presidencia,Rafael Caldera

Tres discursos sobre José Gregorio Hernández (1996)

Discursos,Humanista,Rafael Caldera,Folletos

Segundo mensaje del Presidente Rafael Caldera ante el Congreso Nacional (1996. Segundo Gobierno)

Discursos,Político,Segunda Presidencia,Rafael Caldera

Tercer mensaje del Presidente Rafael Caldera ante el Congreso Nacional (1997. Segundo Gobierno)

Discursos,Político,Segunda Presidencia,Rafael Caldera

Cuarto mensaje del Presidente Rafael Caldera ante el Congreso Nacional (1998. Segundo Gobierno)

Discursos,Político,Segunda Presidencia,Rafael Caldera

La tarea del funcionario público es dura, exigente y mal recompensada (1999)

Discursos,Político,Segunda Presidencia,Rafael Caldera

Quinto mensaje del Presidente Rafael Caldera ante el Congreso Nacional (1999. Segundo Gobierno)

Discursos,Político,Segunda Presidencia,Rafael Caldera

1999. Abril, 22. Posición ante el referéndum sobre la Constituyente

Político,Rafael Caldera,Cartas

2006. Marzo, 29. El Universal: Las estrellas de la bandera

Artículos,Rafael Caldera

2006. Julio, 5. El Universal: El 5 de Julio

Artículos,Rafael Caldera

2006. Agosto, 2. El Universal: Integración o desintegración

Artículos,Rafael Caldera

Despedida de Rafael Caldera (2009)

Hombre,Familia,Rafael Caldera,Mensajes

Mensaje de Rafael Caldera al pueblo de Venezuela (2009)

Político,Líder,Rafael Caldera,Mensajes

Antonio José de Sucre: Demasiado joven para tanta gloria

Discursos,Humanista,Pensador,Rafael Caldera

El general Páez de a pie

Artículos,Humanista,Rafael Caldera

Lorenzo Fernández, un venezolano integral

Hombre,Compañeros y Amigos,Rafael Caldera

Categorías de la biblioteca

  • Libros (13)
  • Artículos (108)
  • Discursos (84)
  • Cartas (22)
  • Folletos (18)
  • Entrevistas y Reportajes (7)
  • Conferencias (23)
  • Mensajes (2)
  • Textos sobre Caldera (92)

Facetas de Rafael Caldera

  • Hombre (31)
    • Familia (6)
    • Compañeros y Amigos (7)
    • Aficiones (3)
    • Viajes (1)
  • Jurista (37)
    • Derecho social y del trabajo (21)
    • Constitucional (10)
    • Estudioso del Derecho (3)
  • Humanista (43)
    • Pensador (15)
    • Bellista (2)
    • Educador (3)
    • Sociólogo (6)
    • Mundo académico (13)
  • Político (91)
    • Líder (24)
    • Actividad internacional (13)
    • Senador vitalicio (13)
    • Primera Presidencia (23)
    • Segunda Presidencia (10)

Autores

  • Rafael Caldera (231)
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 24

2019-2020 (CC BY-SA 4.0) Sucesión Rafael Caldera / Fundación Tomás Liscano. La primera versión de esta web fue cortesía de iEduc: Proyecto Escuelas Virtuales