logo
  • Inicio
  • Biografía
    • Rafael Caldera (1916-2009)
    • Línea de Tiempo
    • Biografía resumida
    • Currículum vitae
    • Bibliografía
    • Principales logros de sus dos gobiernos
    • 15 curiosidades sobre Rafael Caldera
    • Mitos y Realidades
    • Ensayos biográficos
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • Documentos
    • Libros
    • Artículos
    • Discursos
    • Conferencias
    • Cartas
    • Folletos
    • Entrevistas y Reportajes
    • Textos sobre Caldera
  • Noticias
  • Contacto
  • Buscar

Jurista

Al concluir el bachillerato, Rafael Caldera ingresa a la Universidad Central de Venezuela para estudiar la carrera de Derecho. Sus calificaciones dan muestra no tan solo de su aplicación al estudio sino de su vocación de jurista. Se inclinará hacia el Derecho Laboral, tomará parte en la elaboración de la Ley de 1936 como subdirector de la Oficina Nacional del Trabajo —a los veinte años y antes de concluir los estudios en la universidad.

Escribe luego su tesis doctoral sobre Derecho del Trabajo, obra que será texto de estudio y consulta para muchas generaciones de estudiantes, en el país y en países hermanos del Continente. Prueba de su temple de jurista son los resúmenes de Derecho Romano, que elabora al estudiar la asignatura y se conservan en su biblioteca, de su puño y letra, editados años más tarde por la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes, con nota introductoria del profesor Sandro Schipani.

No sorprende pues que Caldera haya tomado parte muy activa en la redacción del texto de la Constitución de 1961 y que su vida pública estuviera signada por un profundo sentido institucional y de respeto a la norma jurídica.

  • Mostrar todo
  • Libros
  • Artículos
  • Discursos
  • Jurista
  • Derecho social y del trabajo
  • Constitucional
  • Estudioso del Derecho
  • Político
  • Líder
  • Actividad internacional
  • Senador vitalicio
  • Primera Presidencia
  • Rafael Caldera
  • Cartas
  • Folletos
  • Entrevistas y Reportajes
  • Conferencias

En mis manos no se perderá la República (1968)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Discurso de toma de posesión del presidente Rafael Caldera (1969. Primer Gobierno)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Las Fuerzas Armadas están al servicio de la Democracia (1969)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

El cumplimiento del deber por encima de todas las dificultades (1970)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

El Protocolo de Puerto España (1970)

Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera,Conferencias

Primer mensaje del Presidente Rafael Caldera ante el Congreso Nacional (1970. Primer Gobierno)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Towards a New Hemispheric Treatment – En inglés (1970)

Político,Primera Presidencia,Folletos

Rafael Caldera ante el Congreso de los Estados Unidos (1970)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Palabras en el acto de apertura del Congreso de Educación Primaria (1971)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Discurso en el Sesquicentenario de la Batalla de Carabobo (1971)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Segundo mensaje del Presidente Rafael Caldera ante el Congreso Nacional (1971. Primer Gobierno)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Tercer mensaje del Presidente Rafael Caldera ante el Congreso Nacional (1972. Primer Gobierno)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Cuarto mensaje del Presidente Rafael Caldera ante el Congreso Nacional (1973. Primer Gobierno)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Justicia social internacional y Nacionalismo latinoamericano (1973)

Libros,Político,Actividad internacional,Primera Presidencia,Rafael Caldera

La solidaridad pluralista de América Latina (1973)

Libros,Político,Actividad internacional,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Actuamos con espíritu de justicia, con el deseo de servir (1973)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

1974. Marzo, 7. Carta de Tulio Chiossone a Rafael Caldera

Político,Primera Presidencia,Cartas

1974. Marzo, 10. Miguel Otero Silva entrevista a Rafael Caldera al finalizar el gobierno

Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera,Entrevistas y Reportajes

1974. Marzo, 12. Respuesta de Rafael Caldera a Tulio Chiossone

Primera Presidencia,Rafael Caldera,Cartas

Mensaje de Año Nuevo 1974: «En Venezuela se ha logrado la paz»

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

Quinto mensaje del Presidente Rafael Caldera ante el Congreso Nacional (1974. Primer Gobierno)

Discursos,Político,Primera Presidencia,Rafael Caldera

5 años de cambio (1974)

Libros,Político,Primera Presidencia

1976. Enero, 12. Entrevista de Óscar Yanes a Rafael Caldera en la revista Bohemia

Político,Líder,Senador vitalicio,Primera Presidencia,Entrevistas y Reportajes

Categorías de la biblioteca

  • Libros (13)
  • Artículos (108)
  • Discursos (84)
  • Cartas (22)
  • Folletos (18)
  • Entrevistas y Reportajes (7)
  • Conferencias (23)
  • Mensajes (2)
  • Textos sobre Caldera (92)

Facetas de Rafael Caldera

  • Hombre (31)
    • Familia (6)
    • Compañeros y Amigos (7)
    • Aficiones (3)
    • Viajes (1)
  • Jurista (37)
    • Derecho social y del trabajo (21)
    • Constitucional (10)
    • Estudioso del Derecho (3)
  • Humanista (43)
    • Pensador (15)
    • Bellista (2)
    • Educador (3)
    • Sociólogo (6)
    • Mundo académico (13)
  • Político (91)
    • Líder (24)
    • Actividad internacional (13)
    • Senador vitalicio (13)
    • Primera Presidencia (23)
    • Segunda Presidencia (10)

Autores

  • Rafael Caldera (231)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

2019-2020 (CC BY-SA 4.0) Sucesión Rafael Caldera / Fundación Tomás Liscano. La primera versión de esta web fue cortesía de iEduc: Proyecto Escuelas Virtuales